UACM Coordinación Académica

Servicio Social y Prácticas Profesionales UACM

Perfil Académico 4: Nutrición y Salud (San Lorenzo Tezonco.) Nutrición y salud


Objetivo

Realizar actividades de docencia a nivel licenciatura, en el área de Nutrición y Salud

Formación académica

Tener Licenciatura en Nutrición con Maestría en campos relacionados con nutrición clínica y salud; preferentemente Maestría en Nutrición Clínica o Nutriología aplicada. Deseable, doctorado en áreas afines a la nutrición clínica, y/o a las ciencias de la salud; SIN EXCEPCIÓN, en todos los casos deberán comprobar mediante el registro electrónico en imagen el Título y la Cédula Profesional, NO HACERLO, implicará dar como no cumplido el requisito.


Experiencia profesional en el área

• Experiencia comprobable, de al menos tres años, como docente a nivel licenciatura en cursos que se imparten en la Licenciatura en Nutrición y Salud o programas afines. • Experiencia clínica comprobable, de al menos dos años, en atención hospitalaria. • Experiencia en investigación en el campo de la nutrición, con publicaciones arbitradas, capítulos de libros, artículos en revistas especializadas o de divulgación. • En todos los casos es requisito indispensable presentar el Título y la Cédula Profesional.


Funciones a desarrollar

Participar en la docencia, investigación, difusión, divulgación, certificación de conocimientos, cooperación interinstitucional y en órganos de gobierno de la Universidad. Incluye, pero no se limita a, impartir clases, asesorías y tutorías a estudiantes de licenciatura; gestionar recursos internos y externos para proyectos de investigación independiente; generar nuevas líneas de investigación; coordinar prácticas profesionales y servicio social, gestionando espacios físicos, tanto hospitalarios como comunitarios, para la realización de los mismos; coordinar diplomados, seminarios, talleres, cursos y coloquios; desarrollar trabajo académico en las diferentes instancias de la Academia de Nutrición y Salud y en el Colegio de Ciencias y Humanidades de la UACM, planeación y elaboración de mallas horarias, colaboración en las tareas de evaluación curricular, así como gestiones académicas y administrativas.


Características personales y profesionales

Excelente disposición para desarrollarse en el modelo educativo de la Universidad, trabajar en equipo y realizar trabajos académico-administrativos; capacidad y disposición, para impartir clases, seminarios, asesorías y tutorías a estudiantes de licenciatura; capacidad y disposición, para gestionar recursos internos y externos; capacidad para generar líneas de investigación; mostrar independencia en actividades de investigación.