UACM Coordinación Académica

Servicio Social y Prácticas Profesionales UACM

Nutrición y Salud Perfil 1 Nutrición y salud


Objetivo

Realizar actividades de docencia a nivel licenciatura, en el área de Promoción de la Salud, con el propósito de atender cursos de los estudiantes que se forman como Licenciados en Promoción de la Salud.

Formación académica

Tener Licenciatura en Nutrición o en Medicina; con estudios de posgrado. Maestría en áreas de la salud y/o educación, de preferencia con doctorado en áreas afines a la Nutrición y/o a las Ciencias de la Salud.


Experiencia profesional en el área

Con experiencia como docente a nivel licenciatura al menos durante 2 años comprobables. Experiencia docente en el campo de la Salud, preferentemente en los cursos que se imparten en la Licenciatura de Nutrición y Salud. Experiencia en Investigación. De preferencia con Conocimiento y manejo adecuado de Tecnologías de la Comunicación e Información (TIC) y clases en línea. Publicaciones: Con publicaciones arbitradas en el campo de la Salud (libros, capítulos de libros, artículos en revistas especializadas o de divulgación).


Funciones a desarrollar

Trabajo frente a grupo (clases), seminarios, asesorías, tutorías y certificación para los estudiantes de la licenciatura. Coordinar programas de Prácticas profesionales y Servicio Social gestionando espacios físicos tanto Hospitalarios como Comunitarios para la realización de los mismos. Seguimiento académico de los alumnos en Prácticas profesionales y Servicio Social. Trabajo colegiado con los miembros de la academia y con otras academias del Colegio, investigación y divulgación, planeación y elaboración de mallas horarias, colaboración en las tareas de evaluación curricular, así como en gestiones académicas y administrativas del Colegio de Ciencias y Humanidades.


Características personales y profesionales

Buena disponibilidad para dar asesorías y tutorías a los estudiantes. Buena disponibilidad para integrarse al trabajo en equipo dentro del modelo educativo de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México, disposición para realizar actividades académico-administrativas; capacidad para impartir clases, seminarios, asesorías y tutorías a estudiantes de licenciatura; capacidad para generar líneas de investigación en el área.