Preferentemente con doctorado afín a la informática en el área de la Ingeniería de Software. Con licenciatura en Ingeniería en Computación, Computación, Informática, Ingeniería en Sistemas Computacionales o afín y grado de maestría afín a la informática en el área de la Ingeniería de Software o en Educación con experiencia en cursos de Informática en el área de Ingeniería de Software (cursos comprobables). Requisito indispensable presentar cédulas profesionales de licenciatura y maestría al momento de inscribirse al proceso.
Formación académica
Preferentemente con doctorado afín a la informática en el área de la Ingeniería de Software. Con licenciatura en Ingeniería en Computación, Computación, Informática, Ingeniería en Sistemas Computacionales o afín y grado de maestría afín a la informática en el área de la Ingeniería de Software o en Educación con experiencia en cursos de Informática en el área de Ingeniería de Software (cursos comprobables). Requisito indispensable presentar cédulas profesionales de licenciatura y maestría al momento de inscribirse al proceso.
Experiencia profesional en el área
Experiencia como docente a nivel licenciatura de al menos dos años comprobables en el campo de la Ingeniería de Software, preferentemente en los cursos impartidos en la Licenciatura en Ingeniería de Software de la UACM.
Funciones a desarrollar
Impartir clases, seminarios, asesorías y tutorías a estudiantes de licenciatura y posgrado; gestionar recursos internos y externos para proyectos de investigación independientes; generar líneas de investigación en el área de la ingeniería de software; coordinar diplomados, seminarios, talleres, cursos y coloquios en el área de Ingeniería de Software; desarrollar trabajo académico en las diferentes instancias de la academia de Informática y el Colegio de Ciencia y Tecnología y de otros Colegios en la UACM; dar seguimiento a los procesos administrativos relacionados con la investigación y docencia del área de Ingeniería de Software tales como planeación y elaboración de mallas horarias, colaboración en las tareas de evaluación curricular e integrarse a comités de certificación, así como en gestiones académicas y administrativas.
Características personales y profesionales
Altamente responsable y comprometido con el trabajo académico, respetuoso y con buena disposición para trabajar en equipo y para realizar trabajo académico, académico-administrativos y administrativos; capacidad para impartir clases, seminarios, asesorías y tutorías a estudiantes de licenciatura y posgrado; capacidad para gestionar recursos internos y externos; capacidad para generar líneas de investigación en el área de Ingeniería de Software; mostrar independencia en actividades de investigación. Tolerancia y capacidad de solución de conflictos, compromiso total con el modelo educativo de la UACM.
Temas a desarrollar en el artículo científico y durante la clase muestra